Sesión de Juego: 14ª Thursday Night Fever

2 Mar

Aunque ya vaya por la 14ª edición, era mi primera vez en una Thursday Night Fever de las que organiza Jugar x Jugar en Barcelona (de hecho la primera vez que jugaba con alguien que no fuera de mi grupo de ocasionales), así que ahí fui yo con mis nervios de novatillo y con unas ganas tremendas de probar nuevos juegos.

Como os podréis imaginar los nervios se pasaron rápido una vez empezaron las diferentes partidas que se organizaban en cada una de las tres mesas disponibles y cada anfitrión comenzaba a explicar las normas de los juegos muy amablemente.

Para empezar la noche, y acompañar al bocata y la cocacola, tuve la suerte de caer en la mesa donde se jugaba al último de Bruno Cathala  Dr. Shark, que casi sin saberlo es el autor del que tengo más juegos. Había leído alguna reseña y me había dejado un poco frío la verdad…no me llamaba la atención eso de montar puzzles y buscar fichas «al tacto» y ese aspecto, en general, demasiado familiar que tenía todo el juego en sí. Pero quería darle una oportunidad.

Pues la primera en la frente…el juego resultó ser muy entretenido, sobretodo jugando por parejas (al ser 6 jugadores), sin poder realizar a veces la acción que más convenía, con ciertos momentos de tensión buscando en la bolsa la ficha que completa un puzzle sin poder encontrarla y con algo de puteo cambiando/robando fichas de otras parejas (que siempre gusta eso de fastidiar al contrario, jaja). El final estuvo muy ajustado pero conseguimos ganar por 5 puntos de diferencia gracias a alguna buena jugada… y a la inestimable ayuda de otros jugadores ;).

Sacando piezas de diferentes formas...

Tras acabar la partida, y como en las otras mesas seguían con sus respectivas partidas a Agrícola y ¿World Cup?, decidimos amenizar la espera con una partida al Utopía, juego que, excepto el anfitrión, los demás desconocíamos por lo que la cosa debía estar pareja…al menos entre los primerizos.

A diferencia de Dr. Shark, este sí que ya era de reglas un poco más complejas…bueno no, simplemente tenías bastantes acciones diferentes a realizar y los primeros turnos todos íbamos un poco a remolque. Eso, y que también estábamos hechizados por la hermosura del juego una vez montado en la mesa y a la espera de poder empezar a construir templos y maravillas! Lo dicho, una delicia visual que de verdad llama la atención…y que, como comentaban, recordaba al Hotel (versión Fòrum de las Culturas :p).

A todos los que jugamos nos gustó mucho y, al menos yo, me quedé con las ganas de jugar una nueva partida una vez comprendidas las diferentes acciones y estrategias a seguir. Os preguntareis por qué? Bueno, os dejo una foto a media partida para que veáis el marcador de puntuaciones….sólo deciros que no avancé mucho más de donde estaba cuando se acabó la partida!

El borde del tablero es el marcador...y sí, yo era el rojo.

Todavía daba tiempo a otra partida mientras esperábamos al resto así que el siguiente juego en salir a mesa fue King of Tokyo…y de paso probaba otro de los juegos a los que tenía echado el ojo. De nuevo una clara explicación de las reglas y al lío, cinco monstruos preparados para repartirse estopa y conseguir ser el último en pie (porque lo de llegar a las 20 estrellas no lo vi claro, en el plan en que íbamos). Aquí la cosa está clara, si los dados te odian… no hay nada que hacer: Tres tiradas, dieciocho dados y que en ninguno salga el resultado que necesitas no tiene precio (para todo lo demás Master Card!).

Así que el primero en caer y a seguir mirando para ver como acaba la partida. De hecho ese fue uno de los puntos negativos que le ví al juego, que es de eliminación. Eso, y que había alguna carta de esas «overpowered» que pone la partida muy a favor  de quien consigue obtenerla (maldito Aliento Nova!!!!!).

Muy útiles las alas cuando te queda sólo un cubo de energia...

Y mientras finalizaba la partida al King of Tokyo en otra mesa iban preparando el último juego de la noche. Unas cintas en la cabeza, unas plumas de cartón, unos marcadores con velcro…y todo listo para jugar al Coyote!!!

Que gran sorpresa, no conocía para nada este juego y fue sin duda con el que mejor me lo pasé. Se podría definir como un party game, de esos que apetece jugar con los amigos en días de fiesta para hacer una risas, y eso que trata sobre llevar el cálculo de la suma de todos los números que ves en las plumas del resto del jugadores (con multiplicadores, plumas negativas, plumas sorpresa, etc…).

Se juega como al mentiroso, haces el cálculo y dices un número y a partir de ahí el jugador de tu izquierda puede decir si cree que ese número es mayor que el resultado de hacer las operaciones mostradas en las plumas de todos los jugadores y te corta, o aumenta el número y sigue pasando al siguiente jugador a su izquierda para que siga decidiendo.  Como podéis imaginar la gracia está en que cada uno no sabe lo que lleva en su cabeza, sólo ve el resto de plumas, con lo que puede ser que hagas cuentas y tú mismo tengas un multiplicador x2 que hecha al traste todo (con el consecuente vacile de todo el mundo en esa ronda) o que tengas un -20 y te hayas hecho los cálculos pensado que tendrías un 3 o un 5.

Haciendo cálculos...el que falta no era muy alto, estaba de pie. Jajaja

Y así acabó la noche… una velada genial, con la oportunidad de probar muchos juegos y conocer a nuevos amigos ludopáticos. No me queda más que dar las gracias a la gente de Jugar x Jugar por organizar este tipo de eventos y animarles a que sigan así!

Ya estoy esperando que llegue la próxima Thursday Night Fever…

5 respuestas to “Sesión de Juego: 14ª Thursday Night Fever”

  1. Stephane marzo 2, 2012 a 5:40 pm #

    Que te a parecido el Dr Shark ¿?

    • starkmeeple marzo 2, 2012 a 6:05 pm #

      Pues me ha gustado la verdad…no me llamaba mucho, pero ha subido algún escalafón en mi whislist. Sigue siendo un juego pensado para toda la familia, pero es bastante más entretenido de lo que me esperaba.

      Me imagino que a medida que vayas haciendo partidas esa original mecánica de buscar fichas «al tacto» irá perdiendo su gracia, con lo que no sé hasta que punto se puede quemar de rápido.

      Eso sí, las primeras partidas seguro que gustan a todo el mundo!

      • Stephane marzo 2, 2012 a 10:52 pm #

        Pues a mi me gusto mucho, me lo mandaron cuando era aun in prototipo para hacer un video y tuvo mucho éxito.

  2. Alfred-Blackbear marzo 2, 2012 a 11:32 pm #

    Pues nos alegramos de que disfrutaras 🙂 Espero coincidir contigo otra semana, que yo no pude asistir 😉

    • starkmeeple marzo 3, 2012 a 1:47 pm #

      Si, ya escuché que estuviste ingresado…me alegro de que todo haya ido bien! Y claro que coincidiremos, no os vais a librar de mi tan fácilmente! Jajaja

Deja un comentario