Nueva sesión de juegos en la tienda de Jugar x Jugar, esta vez dedicada a probar Las Mansiones de la Locura .
Aunque el juego es largo, nos dio tiempo a hacer dos partidas: la primera consistió en ver como el Guardián preparaba toda la aventura y la segunda ya fue la partida en sí, jejejeje. Bromas aparte, es un juego tan temático y con tanto material que requiere un cierto tiempo para que el guardián organice la aventura que se va a jugar…además, en este caso la acumulación de faena que tuvo Jordi en la tienda hizo que llegáramos al local casi sin darle margen a que lo fuera preparando.
Aunque la preparación llevara un rato me gustó que para empezar a jugar básicamente tuviéramos que recordar sólo una par de puntos:
- En cada turno se pueden hacer hasta dos movimientos y una acción (o correr, 3 movimientos y ninguna acción)
- La acción a realizar puede ser: atacar, esquivar, explorar sala, esconderse o atrancar una puerta.
Y sólo sabiendo eso ya se podía empezar a jugar. Genial, porque después de escuchar la introducción de la aventura de pronto nos encontrábamos en el interior de la mansión con una sensación de no saber que hacer ni por donde ir que ya te ponía en tensión!
Al poco rato el grupo ya estaba tomando decisiones tan importantes como si debíamos ir todos juntos o separarnos para avanzar más rápidamente por las diferentes estancias de la mansión en busca de pistas. Esto es importante y en este caso nos salió mal ya que al separarnos dividimos nuestras fuerzas y hubo un grupo (en el que estaba yo) que avanzó sin demasiadas complicaciones hasta llegar a un punto en el que había una estancia bloqueada…mientras que el otro rápidamente empezó a encontrarse con diversas criaturas invocadas por el Guardián que los pusieron en bastantes apuros.
Cuando más o menos teníamos claro que debíamos volver a ayudar a nuestros compañeros aparecieron unos sacerdotes con ganas de «gresca» y tras unas tiradas de dados nefastas consiguieron derribarme dos veces con lo que perdí mucho tiempo, por suerte mi otro compañero pudo ayudarme a no morir en ese momento.
En esas apareció el líder de la secta en la puerta principal de la mansión (que era una capilla) y se quedó allí esperando en vista de que ya nos estaban zurrando a los dos grupos y no le dimos mucha importancia.
Al recuperarme intentamos contactar con el otro grupo, bastantes turnos después, y ya sí no hubo más remedio que pelear con el líder de la secta, cosa que hubiéramos hecho mucho antes de saber que poseía una capa que ocultaba (cual capa élfica) al portador de todos los sacerdotes…y había muchos en juego!
Ahora sólo teníamos que hacer que el portador de la capa pasara por un pasillo donde los sacerdotes no le verían si no atacaba…pero en el que se encontraba también un Shoggoth ( se dice así? jejeje) al cual no era inmune. Tras morir un par de personajes del grupo pudimos hacer que pasara y llegara hasta la última sala de la mansión que contenía la primera pista y una llave que nos habría una de las otras puertas bloqueadas que habíamos dejado al principio… pero ya era demasiado tarde.
Se descubrió la carta de objetivo, la cual revelaba qué condiciones se tenían que cumplir para que ganara la partida el grupo o el guardián (que consistía en que el grupo matara antes de 4 turnos a una nueva invocación del guardián en la capilla o que el guardián aguantara esos 4 turnos allí). Y al no quedar suficientes turnos en juego no pudo cumplir nadie los objetivos por lo que la partida la ganó…la Mansión? el Tiempo (estuvimos 4 horas jugando)? Alemania (juegan once contra once y siempre gana ella)? Jajajaja
En fin, partida muy entretenida en la que, exceptuando unos turnos en los que al estar lejos de la acción fueron algo aburridos, se mantuvo la tensión hasta el final. Muy temático, con una historia más que interesante y a la que si ponías interés te daba «pistas» sobre como se debía avanzar. Quizás el azar de los dados (mucha mala suerte con tiradas en las que tenía que sacar cualquier número menor que 7 y saqué dos 8 y un 10 seguidos!) y la poca rejugabilidad, al tener sólo 5 aventuras (aunque con varios finales), sean los puntos más negativos del juego. Eso, y el precio!
Buenas,
Yo he tenido la oportunidad de probar el mansiones de la locura este fin de semana por primera vez, también se invocó al Shoggoth y nos dió para el pelo!.
La verdad es que el juego no esta nada mal aunque no es mi tipo 😉
Un saludo.
Hola Gudix!
Ya leí en un twitter tuyo que decías que no era de tu tipo, pero para pasar una buena tarde está muy bien!
Yo lo malo es que no podría sacarlo a mesa porque de momento estamos con euros ligeritos y partys…por eso aprovecho la sesiones y jornadas para probar cosas diferentes :p (aunque no puede ir a los encuentros esos tan chulos que montais por ahí!, jajaja)
Saludos!
El juego merece la pena cuando todo el mundo está animado.
Alguna de nuestras partidas ha sido gloriosa, con momento épico justo antes de la victoria de los investigadores y amenazas de retirar las gominolas de la mesa, porque el azucar ponía excesivamente nerviosos a algunos jugadores.
😀
A me el juego me gustó bastante. No lo compraría sobretodo porque no podría amortizarlo al no poder sacarlo a mesa, porque en mi grupo no suelen gustar estos juegos.
Pero no me negaría a jugarlo, como paso en Jugar x Jugar, en alguna quedada donde el grupo de juego sea el idóneo ya que las partidas son muy inversivas y tensas.
Saludos y gracias por pasarte a comentar!
Hola,
Me ha encantado la foto de trancas y barrancas 🙂
Este juego me encanta. Se pueden pasar tardes epicas aunque es verdad que depende del animo del grupo el que se disfute mas o menos la partida.
Haremos pronto una reseña en propongounjuego con nuestras impresiones!
Un saludo