Haba no estará en Ludik

15 Oct

Llegan las primeras malas noticias…

la gente que esté interesada en adquirir juegos de la editorial Haba, como Animal sobre Animal, el Frutalito, etc…tendrá que irse a la juguetería más cercana y rezar para que tengan el que esté buscando (y ya no os digo que se lo muestren o le expliquen como se juega!).

Todo esto por razones de exclusividad, así que…ironías de la vida, la primera tienda especializada en juegos de mesa infantiles (entre otros) de Badalona tendrá que abrir las puertas sin juegos infantiles. Sí que hay juegos de otras editoriales pero no me negaréis que Haba es una de las que tiene mejor catálogo, en fin…otro escollo más que superar.

Si lo sé monto una tienda online…encima de ahorrarme el buscar un local que esté bien ubicado, pelearme por el precio del alquiler, reformarlo, etc…podría estar ya mismo operativo y encima sin encontrarme con cosas como estas.

Eso sí, la ilusión y las ganas de hacerlo bien siguen intactas!

Saludos

Anuncio publicitario

Adiós Meeple is Coming…bienvenido Ludik!

6 Oct

Hace ya bastante tiempo me propuse que la siguiente entrada del blog sería para anunciaros esta noticia…y aunque ha costado más de lo que me esperaba por fin puede hacerse oficial.

Os presento Ludik, la nueva tienda especializada en juegos de mesa de Badalona.

Este proyecto nace de la pasión por los juegos de mesa y la intención de poder dedicarme a algo que realmente me satisfaga. No ha sido una decisión fácil dejar el trabajo de toda la vida para embarcarme en Ludik y más viendo cómo está la situación actual, pero los que me conocen saben que muchas veces me dejo llevar por la ilusión y no atiendo a razones…que le vamos a hacer soy así.

Eso es lo que encontraréis en Ludik, toneladas de pasión y ilusión y …sí, muchos juegos!

De momento la página web no está finalizada pero os dejo los enlaces a facebook y twiter para que podáis ir siguiendo las novedades sobre la tienda.

facebook: http://www.facebook.com/ludikBDN

twitter: @ludikBDN

Cualquier consulta o sugerencia será bienvenida!

Por último me despido de todos aquellos que habéis seguido Meeple is Coming! estos meses, gracias por todos los comentarios, agradecimientos y palabras de apoyo…recordad que todo lo que hice fue para y por vosotros. Fue una bonita experiencia…pero la vida sigue así que nos seguiremos leyendo y no os preocupéis porque Ludik seguirá teniendo reseñas de juegos y muchas más cosas!

Muchas gracias a todos!

Compra del mes: The Island

23 Jul

Hola de nuevo! Después de muchos días sin comentar nada por el blog (con algo entre manos…a ver si de aquí a poco os puedo explicar más!) por fin os traigo una nueva compra del mes. Esta vez dedicada a «The Island».

Seguir leyendo

Probando juegos en La Noche Mas Corta Mas Larga de Juegos 2012

25 Jun

El pasado viernes pude acercarme a LNMCMLDJ, celebrada en Sant Andreu de la Barca gracias al buen hacer de la gente del Club Amatent y la Plataforma Lúdicosocial entre otros, y aunque iba un poco cansado después de pasar el día trabajando tenía muchas ganas de probar nuevos juegos, sobretodo aquellos a los que no puedo jugar con mi grupo habitual.

Así que nada más llegar, a eso de la 01:00AM, me vieron por allí perdido y rápidamente Aleix me propuso hacer una primera partida, ya que él tampoco estaba enfrascado en ninguna de las muchas partidas que estaba jugando la gente en las diferentes mesas.

Como sólo eramos dos me propuso jugar a Kulami, un precioso juego abstracto del que quedé prendado y queda anotado para alguna de las futuras compras. No soy muy dado a los abstractos pero es que el juego está muy bien, de reglas sencillas, componentes de calidad y un setup inicial del tablero aleatorio que le da bastante rejugabilidad. Un pequeño resumen del juego sería explicaros que se trata de un juego de control de áreas en el que debemos ir colocando «canicas» en las diferentes losetas del tablero y nuestro movimiento viene siempre marcado como consecuencia del que hizo nuestro oponente…os dejo un enlace a la reseña que hizo hace poco el propio Aleix porque merece la pena leerla.

Nada más acabar esta primera partida ya estábamos buscando el siguiente juego a probar, esta vez con dos compañeros más, y el elegido fue el Race for the Galaxy, un juego de civilizaciones en que debemos ser los más rápidos en desarrollar nuestra galaxia. Los que me conocen sabrán que los juegos de cartas no son lo mío (tengo sólo Juego de Tronos LCG y más por fan de la saga que del juego) pero, como no, este me gustó. Al principio las reglas costaba un poco pillarlas, sobretodo lo de usar las mismas cartas como planeta/desarrollo, recurso y como puntos para bajar una nueva carta pero a la que le pillas el truco es superdinámico. El tema de los roles a lo Puerto Rico permitía beneficiarse de lo que hubieran podido elegir los otros jugadores (ya que los turnos se juegan simultáneamente) por lo que si elegías bien cual jugar podías beneficiarte de alguna acción extra…resumiendo, se trata de un juego de combos con diferentes estrategias a seguir un poco en función de las cartas que vayas robando que se juega en una horita, perfecto! Lo único malo es que está en inglés, aunque se puede encontrar el reglamente en castellano por la red, y que tiene mil símbolos en las cartas a los que cuesta un poco coger el punto…os dejo una fantástica reseña del juego en el blog de Lo que no me gusta del…

Después de un par de partidas al RftG llegó la hora de probar el Goa y…no me lo tengáis en cuenta…me dejó un poco frío. No sé si es que ya era muy tarde y el cerebro no daba para más pero estuve jugando con el piloto automático sin entender muy bien porque hacía una cosa y no otra. Lo primero que le vi fue que el tema estaba pegadísimo, de hecho tenía frente a mi la tablita donde marcar los progresos y, vamos sabía que tenía que avanzar para conseguir más puntos finales pero ahora mismo ni recuerdo que había en cada columna…luego por en medio la subasta con la que se podían conseguir los recursos, y alguna cosa más que había por en medio, las colonias, expediciones,…no sé, lo vi todo muy batiburrillo. Y encima el tema de la bandera y la acción extra, que no había manera de quitársela al jugador que se apoderó de ella! En fin tendré que darle otra oportunidad un día con más calma. Podéis ver una reseña (muy cachonda) con muuuchas fotos de la versión en alemán aquí.

Y así acabó la jornada, hacia las 06:30 de la mañana llegando a casa justo en el momento que habrían la panadería para poder comprar un donut y un cacaolat, rico, rico… lástima no haber podido coincidir con más gente ya que no dió tiempo a hacer más partidas!  A ver si otro año se hace El Fin de Semana Más Corto Más Largo de Juegos y da tiempo a más cosas, jejeje

Acabo la entrada agradeciendo de nuevo todo el trabajo que realizaron los chicos del Club Amatent y la Plataforma Lúdicosocial ya que sin ellos no habría sido posible llevar a cabo tal acontecimiento. Seguid así!

Reseña: Diamantes

22 Jun

En Diamantes, cada jugador encarna a un aventurero que se dedica a explorar cuevas en busca de piedras preciosas intentando conseguir la mayor fortuna posible. El problema es que las cuevas ocultan un sin fin de peligros por lo que tendremos que ir con cuidado y retirarnos antes de que nos ocurra alguna desgracia.

Ahora bien…saldremos de la cueva con un botín pequeño, pero sanos y salvos, dejando a nuestros rivales avanzar y conseguir más joyas? o seremos unos valientes aventureros en busca de la mayor fortuna y avanzaremos hasta el final a expensas de que nos pueda suceder alguna desgracia en el interior?

Con esta sencilla mecánica se presenta Diamantes, un juego de bluff y azar en el que pueden jugar de 3 a 8 jugadores y que ofrece unas partidas muy divertidas y rápidas en las que tendremos que gestionar muy bien los tiempos para ir sobreviviendo a cada expedición.

Seguir leyendo

Imprescindibles (IV): party games

11 Jun

Una semana más a vueltas con los resultados de las encuestas sobre juegos imprescindibles, esta vez dedicada a los reyes de las fiestas, esos juegos que sacamos a mesa cuando se juntan en casa un montón de amigos y queremos pasar un rato divertido.

Estos han sido los más votados:

Juego Porcentaje
  1. Time’s Up
  2. Jungle Speed
  3. Black Stories
  4. Fantasma blitz
  5. Dobble
  6. Dixit
  7. Gift Trap
  8. Timeline
  9. Manzanas con manzanas
  10. Yo soy el jefe
  11. La resistencia
  12. Titty Grab
  13. Party
  14. El Gran Dalmuti
  15. Ritmo y bola
  16. Munchkin
  17. Diamantes
  18. Pictionary
  • 35,5%
  • 34,5%
  • 5,5%
  • 5,5%
  • 4,5%
  • 4,0%
  • 1,0%
  • 1,0%
  • 1,0%
  • 1,0%
  • 1,0%
  • 1,0%
  • 0,5%
  • 0,5%
  • 0,5%
  • 0,5%
  • 0,5%
  • 0,5%


Así las tres primeras posiciones han sido para:

1º Time’s Up

En Time’s Up el objetivo es sencillo: tendrás que hacer adivinar personajes famosos, reales o ficticios, a tus compañeros de equipo. Empieza por describirlos sin nombrarlos. Luego, haz que los adivinen con solo decir una palabra. Y para terminar haz mímica. Pero no pierdas el tiempo, ¡solo tienes 30 segundos cada turno!.

Genial juego para jugar con los amigos, donde las risas están aseguradas incluso antes de llegar a la ronda de la mímica (que por cierto, la odioooo! soy muy malo!).

2º Jungle Speed

Si ves gente alrededor de una mesa con un palo en el centro, gritando y riendo. Si ves figuras tribales, colores y manos en movimiento, no hay duda: están jugando al Jungle Speed.

Jungle Speed es un juego adictivo, de partidas cortas entre amigos, que asegura grandes risas y buen rollo. Cada jugador recibe un montón de cartas de las que deberá librarse lo más rápidamente posible para ganar la partida. 

Uno de los primeros juegos que nos trajo Asmodee y que sigue vendiéndose de maravilla, tanto que casi casi está empatado con el primer clasificado. Un juego en el que los reflejos son clave y en el que más de uno puede salir con varios recuerdos (sobretodo si alguien lleva uñas largas!). La versión «drunked» los viernes por la noche antes de salir de fiesta es un continuo festival de carcajadas!

3º Black Stories

Black Stories son historias de misterio desconcertantes, morbosas, siniestras.

¡Resuelve los acertijos! Reconstruye los detalles de cada incidente, pieza a pieza, haciendo preguntas, adivinando o reuniendo pruebas tu sólo o con tus amigos. Un juego de adivinanzas espeluznante pero divertido sin el que no debería celebrarse ninguna fiesta, y uno que sin duda te dejará pronto bajo su hechizo.

Quien no ha jugado nunca a tratar de resolver misterios como el del hombre ahorcado en una habitación con un charco de agua debajo? Pues eso es lo que ofrece este juego…un buen puñado de historias intrigantes en las que tendremos que tratar de adivinar qué ha sucedido. Ideal para jugar en casas rurales por la noche todos sentados alrededor de la chimenea!

Tengo que reconocer que me ha sorprendido un poco ver a Black Stories en el podio ya que no lo asocio a los party games más comunes. No pretende sacarnos grandes carcajadas ni pasar momentos de vergüenza sino que es algo más sesudo y tranquilo…Yo hubiera apostado más por el Dixit que siempre que ve mesa triunfa, con esa combinación de imaginación y pillería (sobretodo el que consigue colar siempre sus cartas para confundir al resto!).

Lo que sí que está claro es que en esto de los party-games Asmodee se lleva el gato al agua ya que cuenta con los más jugados: Time’s Up, Jungle Speed, Dobble…otros que no han sido votados como Buzz it, Chin Chin, Hanabi, Perudo, Mixmo y los más recientes como Shrimp, Jinx. Muy bien por ellos, aunque a ver si no acabamos saturados con tanto clon.

Del resto de la lista me encantan La Resistencia aunque es un juego al que no puedo jugar porque a la que me toca ser espía se me nota a la legua (A la que me acusan me pongo del mismo color que la carta de rol, coloraooooo. :p) y el Diamantes, otro juego en el que no gano nunca, en este caso por la manía de seguir avanzando con la esperanza de llevarme más diamantes que nadie (sí, agoníaaaaaa!).

Por último destacar al valiente que ha votado por el Titty Grab (donde dice valiente poner inconsciente, salidorro, mal aconsejado…jajaja) y otro que votó por ¿Party? (que sí, que los más divertido es la propia party!).

Gracias de nuevo a todos por haber participado en las encuestas. En breve estaremos comentando el  resultado de una nueva!

Si todavía no habéis votado en ninguna de ellas o queréis ir viendo el resultado podéis ir aquí.

Compra del mes: Santiago de Cuba

4 Jun

Buuf, este mes ha sido difícil decantarme por uno de los juegos que había comprado: Hab & Gut  o Santiago de Cuba. Hemos jugado muchas partidas a los dos, tanto en casa como en las quedadas, y tanto uno como otro tienen más o menos lo que yo espero de un juego: mucha diversión, muy vistosos, con buen precio y fáciles de explicar para seguir enganchando a mis amigos «no-jugones» (algún día tendré que empezar a llamarles «jugones», porque los pobres se apuntan a cualquier partida…casi siempre!).

Finalmente me he decidido por el Santiago de Cuba:

Seguir leyendo

Imprescindibles (III): para dos jugadores

30 May

Me imagino que la llegada esta semana pasada de Agrícola: Animales en la granja ha sido una buena novedad para aquellos que buscan juegos para jugar a dos jugadores. Así que aprovecho para mostramos los resultados de la encuesta que publiqué hace ya varias semanas.

Estos son los juegos que habéis recomendado:

Juego Porcentaje
  1. Exploradores
  2. Twilight Struggle
  3. Jaipur
  4. Mr. Jack
  5. Drako
  6. Hive
  7. BattleLine
  8. Memoir 44
  9. Famiglia
  10. Carcassonne
  11. Guerra Fría: CIA vs KGB
  12. Stone Age
  13. Agricola
  14. Carcassonne the Castle
  15. Paths of glory!
  16. Battlelore
  17. Juego de Tronos LCG
  18. Through the Ages
  19. Troyes
  20. Combat Commander
  21. Black Stories
  22. Aton
  23. Jambo
  24. Race for the Galaxy
  25. Claustrophobia
  26. Roll Through the Ages
  27. Wiz War
  28. Dominion
  29. Roma
  30. No juego en pareja sniff
  • 24%
  • 14%
  • 13%
  • 7,5%
  • 6,5%
  • 5,5%
  • 3%
  • 3%
  • 2,5%
  • 1,5%
  • 1,5%
  • 1,5%
  • 1,5%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%
  • 0,8%

Esta vez sí, el listado me ha servido para descubrir muchísimos nuevos juegos y es que por desgracia, aunque parece que no soy el único :p, no suelo jugar mucho a juegos recomendados para dos jugadores. De hecho todavía estoy decidiéndome por comprar uno, por eso de tener un poco de todo en la ludoteca, ya que sí que me he encontrado en alguna ocasión (a solas con mi hermano, cuando viene a visitarme!) que nos hubiera ido de perlas. Aunque hemos disfrutado con Sombras sobre Londres, que personalmente me gusta más siendo pocos jugadores.

Así las tres primeras posiciones han sido para:

1º Exploradores

«Juego de cartas para 2 jugadores de mecánica sencilla al que no podrás dejar de jugar.

El objetivo es emprender la expedición que obtenga el mayor prestigio posible. Los más osados incluso invertirán en el éxito de sus expediciones. Pero, tened cuidado, los planes pueden torcerse.»

Después de leer la introducción alguien puede llegar a algún inequívoco…ni exploración, ni temática, ni nada…es un knizia. Pero a pesar de su abstractismo tengo que reconocer que engancha y pica bastante. 

2º Jaipur

«Jaipur es un juego de cartas para dos jugadores. Los jugadores son mercaderes que tienen que comerciar productos para poder conseguir rupias. Quien tenga más, gana un sello de excelencia. El primer jugador en conseguir 2 sellos gana la partida.»

Ojo con este Jaipur, ya que aún no he podido probarlo pero cada reseña que leo me gusta más. Cuenta con unos componentes muy trabajados, sobretodo las ilustraciones de las cartas, lo que visualmente lo hace muy atractivo. 

3º Twilight Struggle

«Twilight Struggle es un juego para dos jugadores que simula los 45 años de intriga, lucha de prestigio y conflictos militares ocasionales entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. El mundo entero es el escenario en el que los dos colosos luchan para mantener a salvo sus ideologías y sus formas de vida. El juego comienza entre las ruinas de la devastada Europa, cuando las dos «superpotencias» compiten sobre los escombros de la Segunda Guerra Mundial, y acaba en 1989, cuando solo los Estados Unidos se mantienen en pie.»

Este sí que me sabe mal, porque es un juego que me atrae muchísimo por su ambientación pero que ya sé seguro que no lo jugaré nunca en casa. Además, el enorme esfuerzo hecho por Devir por traducirlo (con todo lo que ya se ha comentado) hace que realmente merezca la pena ya que se trata de uno de los mejores juegos que podemos encontrar actualmente.

De estos tres seguramente, no me linchéis por favor, me acabaré comprando alguno de los dos primeros. Del resto del listado… Drako, Hive, Mr. Jack, son también muy buenas opciones y muchos de los otros mencionados aunque no sean exclusivos para dos jugadores pueden encajar también muy bien (Carcassonne, Agrícola, Stone Age…y aunque no aparezca también añadiría el Santiago de Cuba por ejemplo). 

Esta vez tengo mucha faena, ya que no conozco, o me suenan pero no sé ni como se juegan, muchos de ellos: Race for the Galaxy, Claustrophobia, Jambo, Through the Ages, etc…

Si vais tan perdidos como yo os recomiendo que os paséis por el blog de la parejita jugona por excelencia Jugando en Pareja, donde podréis encontrar montones de reseñas de juegos recomendados para 2 jugadores.

Gracias de nuevo a todos por haber participado en las encuestas. En breve estaremos comentando el  resultado de una nueva!

Si todavía no habéis votado en ninguna de ellas o queréis ir viendo el resultado podéis ir aquí.

Un dia en la feria

23 May

Sábado al mediodía y yo de camino hacia mi primera visita a Granollers. Por suerte, y aunque se pronosticaba mal tiempo, hace un día muy bueno lo que invita a aparcar rápido y darse un paseo andando hasta la feria. Lo malo de ser la primera visita es que uno va un poco perdido y se deja llevar por la intuición para acabar llegando a la feria…pero a la de las casetas de tiro al pato, las tómbolas y los coches de choque, jajaja.

Después de preguntar a unos amables lugareños y deshacer todo el camino andado conseguimos llegar esta vez sí al recinto ferial y ya pudimos ver las carpas de Jugar x Jugar. No es engaño si os digo que era lo más interesante de la feria, ya que había algunas paradas con embutidos de la zona, unos animales de granja, y otras pocas de tiendas del pueblo, y poco más…y yo que había traído a mi pareja convencida que había mucho por ver!

Nada más entrar en la carpa ya vi que iba a ser difícil encontrar hueco para sentarnos a probar algo, era casi la una del mediodía y estaba hasta los topes.

Mucha actividad en las mesas, nadie se levantaba para ir a comer!

Al no poder sentarme me dediqué a buscar caras conocidas, allí estaban Jordi de la tienda Jugar x Jugar y alguno de los que allí nos juntamos: Roger, Raul, Juanjo, etc… También ví a Chemo, que aunque no nos conozcamos, ya es persona reconocible dentro del mundo lúdico y como no a Stephane y su equipo!

Ribouldingue y Stephane recogiendo los bártulos después de una entrevista

El estudio de Mag5 estaba al fondo de la carpa y subiendo hacia arriba te encontrabas con los stands de las diferentes tiendas que estaban en la feria: Artijocs, Jugar x Jugar, Daruma Juegos, Homoludicus y el Màgic Andreu.

Ahí en medio debe estar Jordi, como no, explicando un juego a cualquiera que se acercara a preguntar!

Entre los stands se encontraba un expositor con todos los prototipos de los ganadores del Concurso de Creación de Juegos Ciutat de Granollers, entre ellos el de Oracle Pathway que acabaría siendo publicado como «Divinare» (y presentado en la feria con el mismo Brett Gilbert, ausente el año en que ganó el concurso).

Oracle Pathway, publicado en un tiempo récord bajo el nombre de «Divinare»

Una vez pasados los stands junto a la entrada se encontraba la gente de Ayudar Jugando, el verdadero motor de la feria, reconocibles por sus camisetas naranjas y siempre dispuestos a aconsejarte y explicarte cualquiera de los juegos de los que disponían (y eran muchísimos!). Mi más sincera enhorabuena por todo ese trabajo desinteresado que ofrecen y por la ayuda que prestan a los más necesitados.

Toda una biblioteca de juegos a nuestro alcance, menos mal que los chicos/as de Ayudar Jugando te recomendaban cual elegir!

Mientras seguía buscando sitio para poder sentarme y jugar a algo me dio tiempo a ver las partidas que estaban en marcha en las diferentes mesas…y había de todo: alguna partida al MIL (pobre del que le tocara explicarlo!), Stone Age, Ubongo, Agrícola, Fauna, muchos fillers y partys…y algún que otro prototipo.

Un Colonos de América guardando la mesa a alguien…

Y entre todos los juegos para probar también había alguna novedad…

Durante mucho rato estuvo ahí solitario en una mesa…

Y uno de los que sí pude probar, Jinx (o Dixit Jinx para el resto del mundo)!

Para la presentación del juego estuvo el mismo Josep Maria Allué, que hizo una demostración con unas cartas tamaño Maxi Euro que ríete tú para buscarles fundas.

Lo que sé es como harán para guardar después las cartas en la caja :p

El juego me pareció muy entretenido, más rápido y más abstracto que el Dixit original (con lo bonitas que son las ilustraciones 😦 ). Pero es una buena opción como party game.

Después pude hacer varias partidas a Divinare (quedando más o menos bien), SET (quedando más o menos mal) y un divertido Time’s Up con la gente de Jugar x Jugar (mas o menos bien hasta la parte de la mímica, jajaja).

Así que después de pasar unas buenas horas y viendo que se hacía tarde nos recogimos y volvimos hacia Barcelona habiendo pasado una muy buena jornada lúdica y comprobando que estamos en un momento muy dulce (ya que muchas de las personas que allí me encontré era la primera vez que se acercaban a la Feria, señal de que cada vez somos más!).

Vámonos que aquí no queda ni el gato… :p

Hasta el próximo año!

Nominados al Spiel des Jahres 2012

21 May

Ya se conocen los nominados a los Spiel des Jahres 2012, o lo que es lo mismo, los premios al mejor juego del año.

  • Los juegos nominados son:
· Vegas · Kingdom Builder · Eselsbrücke
     

 

Y como juegos recomendados:

Drecksau, Indigo, Kalimambo, Kulami, Miss Lupun und das Geheimnis der Zahlen, Pictomania, Santa Cruz, Rapa Nui

  • En la Categoría Kennerspiel des Jahres 2012, mejor juego avanzado, los nominados son:
· K2 · Targi · Village
     

Y como juegos recomendados:

Freitag, Hawaii, Ora et Labora